
Denuncia Pública Nº 44
La Corporación Comité de Derechos Humanos Jesús María Valle Jaramillo con gran preocupación denuncia y pone en conocimiento de los organismos nacionales e internacionales encargados de la defensa de los derechos humanos y las instituciones competentes para proteger y velar por las garantías ciudadanas, los siguientes hechos que vienen ocurriendo en el municipio de Anorí, departamento de Antioquia, que afectan la seguridad, la integridad, la libre movilidad y la vida digna de las comunidades.
Hechos
- El pasado 27 de marzo, integrantes del Clan del Golfo incursionaron a la vereda TESORO del municipio de Anorí, Nordeste de Antioquia, donde agredieron física y verbalmente a un joven afro y campesino, procediendo a privarlo de su libertad.
- El día 2 de abril, luego de seis días privado de su libertad, el Clan del Golfo asesinó vilmente al joven, sin permitir el levantamiento del cuerpo ni la entrega del mismo a sus familiares; sólo se conoce que fue enterrado por este grupo paramilitar en la vereda Las Vegas de Segovia, jurisdicción del municipio de Zaragoza, Bajo Cauca Antioqueño.
- A estos graves hechos se suma la privación de la libertad de dos mujeres del corregimiento LIBERIA, CHARCÓN, municipio de Anorí, Nordeste Antioqueño, por parte de éste mismo grupo, sin que hasta el momento se tenga información alguna de su paradero.
- El Clan del Golfo ha estado haciendo presencia en varios puntos estratégicos del territorio, amenazando y amedrentando a las comunidades, afirmando que si les sucede algo a ellos serán las comunidades las que lo van a pagar, generando el desplazamiento forzado de la población de las veredas MORENO CANO, PROVIDENCIA y LIBERIA, CHARCÓN, hacia la cabecera municipal de Anorí, donde han estado llegando desde el día 1 de abril y hasta ahora se han registrado 32 familias desplazadas para un total de 112 personas.
- La población de la vereda TESORO, municipio de Anorí, se encuentra en confinamiento debido a la presencia y amenazas de este grupo paramilitar.
Las comunidades manifiestan temor y preocupación ante estos hechos y hacen un llamado a las fuerzas militares para que hagan presencia en la zona y cumplan su deber constitucional de protección y garantías para un retorno seguro, ya que aún no hay acciones efectivas por parte de la fuerza pública para detener la avanzada paramilitar en éste territorio.
Desliza sobre las siguientes imágenes para visibilizar éstos graves hechos.
Exigencias
- Hacemos un llamado urgente al gobierno nacional en cabeza de GUSTAVO PETRO, para que realice acciones eficaces encaminadas a la protección de la vida y las garantías de permanencia en el territorio de estas dos mujeres que se encuentran privadas de su libertad por el Clan del Golfo, las familias que se encuentran desplazadas de su territorio y la comunidad en general.
- Exigimos a la Gobernación de ANTIOQUIA, la Alcaldía de ANORÍ y Personería Municipal de Anorí, la revisión del caso y la adopción de medidas inmediatas para garantizar el retorno de estas comunidades a sus lugares de origen, y hacer cesar estas violaciones a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario que ponen en alto riesgo la vida y la integridad.
- A la Defensoría del Pueblo en su papel de garante de los derechos humanos que acompañe a las comunidades para que no sean violentadas en sus Derechos y realice acciones de verificación de estos hechos, a fin de que se brinden soluciones claras frente a la situación de seguridad en la que se encuentra ésta población.
- Convocar a misiones humanitarias con presencia del alto gobierno, la gobernación Antioquia, el Ministerio Público, las organizaciones de DDHH y comunidad internacional. Atendiendo la crisis del Nordeste como situación de grave emergencia humanitaria, que debe focalizar recursos públicos, presencia institucional y una estrategia verdadera del desmonte del paramilitarismo.
- A la Procuraduría Regional de Antioquia la revisión del caso y solución oportuna a este, realizar las investigaciones disciplinarias y adoptar las sanciones pertinentes por la acción u omisión de las instituciones, funcionarios y servidores públicos del Estado que han permitido el aumento del riesgo y vulnerabilidad de las comunidades.
- Al Ministro de Defensa Pedro Sánchez que se adopten las medidas pertinentes para garantizar la vida, integridad física y el derecho a permanecer en el territorio de estas familias.
- Hacemos un llamado a la comunidad internacional y organismos de derechos humanos a verificar y visibilizar éstos hechos que generan graves riesgos para el tejido social y comunitario.
- Exigimos el desmonte del paramilitarismo y que se atienda la Emergencia Humanitaria reconocida por el Ministerio del Interior en los acuerdos del Paro Regional Indefinido por la Vida y el Territorio en la Lizama, Santander.
La Corporación Comité de Derechos Humanos Jesús María Valle Jaramillo denuncia y hace responsables al Gobierno Nacional en cabeza de GUSTAVO PETRO URREGO, el Gobernador de Antioquia ANDRÉS JULIAN RENDÓN, el alcalde de Anorí GUSTAVO ALFREDO SILVA GUTIÉRREZ, el Ministro de Defensa PEDRO ARNULFO SÁNCHEZ, el brigadier FABIO LEONARDO CARO de la Séptima División del Ejército Nacional, el coronel HARRYNTON JOSÉ SMITH MELO de la Décimo Cuarta Brigada, la Procuraduría Regional de Antioquia, la Personería municipal de Anorí, la Defensoría del Pueblo y a la Fiscalía General de la Nación de las consecuencias que se puedan presentar por la omisión de atender oportunamente el llamado legítimo de las comunidades a través de esta denuncia pública.
CORPORACIÓN COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS JESÚS MARÍA VALLE JARAMILLO